salud Tag

La caspa es una molestia que afecta a aproximadamente el 50% de los adultos. Sus consecuencias no van más allá del indeseado efecto estético de tener pequeñas motas blancas en el pelo y en la ropa pero puede resultar incomodo a largo plazo. Hoy queremos contarte cuáles son las principales causas por las que aparece la caspa, qué tipos hay y cómo deberíamos tratar cada uno de ellos. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo! ¿Cuáles son las causas de la caspa?El cuero cabelludo tiene la piel irritada y grasa.La piel seca también es una causa de caspa.Puede deberse a un hongo de levadura que se mantiene a base de aceites del cuero cabelludo.La dermatitis de contacto, que se crea por la sensibilidad a productos para el lavado o el cuidado del cabello, también puede provocar la aparición de caspa.Otras enfermedades que afectan de esta forma a la piel son la dermatitis seborreica, la...

No es lo primero en lo que nos fijamos cuando vemos a alguien, pero tiene la capacidad de llamarnos la atención: hablamos de las uñas. Bien sea por su buen o mal aspecto, su influencia estética es innegable. No obstante, la importancia de la apariencia de nuestras uñas va más allá de las modas, es capaz de determinar nuestro estado de salud. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación: ¿Qué dice el color de las uñas de nuestra salud? Color amarillento: El tono amarillento en las uñas es muy común y puede deberse a diferentes causas: lo más habitual es que el color aparezca como consecuencia al tabaquismo, debido a las sustancias químicas de los cigarros, o por el uso de esmaltes de forma continuada. Sin embargo, el color amarillento puede llegar a ser indicativo de problemas algo más graves relacionados con la presencia de hongos, deficiencia de nutrientes o incluso problemas en...

Con motivo de la campaña gratuita de análisis de la densidad de los huesos que tuvo lugar en la farmacia el pasado 1 de marzo, esta semana vamos a hablarte de la osteoporosis.La osteoporosis es una enfermedad de los huesos cuya principal característica es la pérdida de densidad de masa ósea, de forma que los huesos se vuelven más frágiles al tener una mayor porosidad que los hace sensibles a los golpes.  El calcio y la vitamina D, son dos componentes esenciales para la salud de nuestro sistema óseo y su escasez puede contribuir a un deterioro que, normalmente, no produce síntomas hasta que se producen las primeras fracturas. ¿Qué tipos de osteoporosis existen?Aunque es posible que la osteoporosis se desarrolle como consecuencia a otra enfermedad (osteoporosis secundaria), el tipo de osteoporosis más frecuente es el primario. Dentro de esta tipología se pueden distinguir tres grupos principales:La osteoporosis idiopática: recibe este...

La cistitis es una infección de las vías urinarias que se produce en la vejiga, donde tienen lugar la mayoría de las infecciones de este tipo. Es un padecimiento más común en mujeres ya que en este caso la uretra es más corta y por ello las bacterias alcanzan la vejiga con mayor facilidad. Se calcula que más del 50% de las mujeres padecerán cistitis al menos una vez en la vida, siendo mayor la incidencia entre los 20 y los 40 años y en mujeres sexualmente activas. ¿Qué causa la cistitis? A pesar de que nuestro sistema urinario está listo para evitar el acceso de bacterias, estas pueden llegar a las vías urinarias a través de la uretra hasta la vejiga, donde llegan a multiplicarse, desarrollando la infección. Aunque en la mayoría de las ocasiones la cistitis está causada por la bacteria Escherichia coli, también puede deberse a cándidas u otros hongos. Entre...

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Alzheimer, divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y favorecido por Alzheimer's Disease International (ADI). Actualmente, el alzheimer es la enfermedad más común entre los pacientes con demencia, llegando a representar entre un 60% y un 70% de ellos. Entre los objetivos de este día está dar a conocer las necesidades reales de los enfermos y ofrecerles el apoyo necesario para que obtengan recursos que les permita estimular su memoria y mejorar su calidad de vida. Así mismo, la campaña busca promover la investigación sobre la enfermedad y fomentar la prevención a través de factores de riesgo modificables. ¿Qué es el alzheimer?El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva. Se caracteriza por cambios en el cerebro, que pueden dar lugar a la formación de las placas de amiloide y ovillos neurofibrilares, que resultan en la pérdida de neuronas y sus conexiones....

Septiembre ha comenzado y con él la vuelta a la rutina post-vacacional. Seguramente estos meses hayan servido para recargar pilas y descansar, lo cual puede ayudarnos a retomar el trabajo con más energía. Nosotras te esperamos en tu farmacia de confianza de Madrid en nuestro horario habitual de 9:30 a 21:30 todos los días.Aunque las vacaciones pueden funcionar como remedio contra el estrés, podemos llevar a cabo ligeros cambios en nuestro día a día que nos ayuden a relajarnos y a descansar. Desconecta las redes socialesEstudios recientes nos dan indicios de que una semana alejados de redes sociales pueden conducir a una mejora importante de nuestro bienestar, evitando caer en episodios depresivos o de ansiedad.  Se ha demostrado que usar redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter o TikTok libera dopamina, un neurotransmisor asociado a la sensación de placer que puede generar comportamientos adictivos y poco saludables. Dejar las redes a un...

En España existen aproximadamente 2.500.000 personas con varices, convirtiéndose en una de las diez enfermedades más frecuentemente diagnosticadas en España. Su cirugía se sitúa entre los diez procedimientos quirúrgicos más practicados en los países occidentales. ¿Qué son las varices?La circulación venosa está formada por una extensa trama de venas que llevan la sangre de los distintos tejidos hacia el corazón. Cada una de las venas cuenta con un aparato valvular en su interior que consigue que la sangre siempre se riegue hacia una sola dirección, hacia el corazón.Existen dos sistemas venosos:La red venosa profunda: este sistema venoso se encuentra entre los músculos y acompaña a las arterias, formando la red venosa principal. Se caracterizan por ser las más grandes y confluyen directamente en el corazón.La red venosa superficial: este sistema venoso está formado por una amplia red venosa que se encuentra a un nivel más superficial, es decir, debajo de la...

Con la llegada de la primavera, comienza el periodo de las alergias estacionales que suelen descender en invierno. Este fenómeno puede presentarse también durante el verano y el otoño y varía en función de la sustancia que cause esta desagradable sensación, que suele notarse especialmente en la parte interna de la nariz y en los párpados. ¿Por qué tenemos alergia en algunas épocas del año?La alergia surge principalmente debido al polen y a las gramíneas. En España la concentración de gramíneas es superior en las zonas del interior, especialmente entre los meses de abril a junio, que coinciden con una época de más polinización. Estas plantas, que podemos distinguir porque suelen tener forma de espiga, producen grandes cantidades de polen que puede depositarse en un radio de 1km a su alrededor por lo que se dispersan fácilmente.El polen que da lugar a las distintas alergias varía según la época del año...

 Qué sonCuando hablamos de cálculos renales, popularmente conocidos como piedras en el riñón, nos referimos  la masa solida que se forma en este órgano cuando se cristalizan algunas de las sustancias que contiene nuestra orina. Estas partículas de minerales o sales ácidas pueden llegar a medir más de 2cm aunque en la mayoría de los casos son milimétricas y pueden llegar a desplazarse hasta el uréter. Pueden darse uno o varios cálculos renales al mismo tiempo.En España más de 2 millones de personas padecen cálculos renales. Aunque en la mayoría de los casos no es necesario seguir un tratamiento para eliminarlos, aproximadamente un 30% no pueden deshacerse de ellos de forma natural. Por qué aparecenLas causas de la aparición de cálculos renales varían en función de su tipología. Los cuatro principales tipos de piedras en el riñón son:Cálculos de calcio: es el tipo de cálculos más común ( suponen en torno...

Cuando hablamos del virus del papiloma humano nos referimos a una infección viral muy conocida en la actualidad. Existen más de 100 tipos de virus que pueden tener efectos muy distintos en nuestro cuerpo: desde causar la aparición de verrugas hasta cáncer. Se trata de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente: el 80% de los hombres y mujeres activos sexualmente la padecen. ¿Cómo se contrae el VPH?Esta infección viral se contagia mediante transmisión sexual en la mayoría de los casos, aunque también es posible contraerla mediante el roce de piel con piel. Para protegerse frente a las cepas más peligrosas del VPH podemos optar por vacunarnos. ¿Cuáles son los síntomas del VPH?En función de los efectos que produce, el virus del papiloma se puede agrupar en dos grandes categorías, de bajo y alto riesgo.Las categorías de bajo riesgo pueden causar la aparición de verrugas en zonas íntimas, boca o garganta. Según...

X