Your cart is currently empty!

30 Jun Circulación venosa y mejora articular: claves para una vida activa y saludable
La salud de nuestras piernas y articulaciones es fundamental para mantener una buena calidad de vida, especialmente a medida que envejecemos o llevamos un estilo de vida sedentario. Muchas personas acuden a la farmacia buscando soluciones para mejorar la circulación venosa o aliviar molestias articulares. Ambos problemas están relacionados, ya que una circulación deficiente puede agravar la inflamación y el dolor en las articulaciones. Hoy te explicamos cómo cuidar ambos aspectos de tu salud y qué productos pueden ayudarte.
¿Qué es la circulación venosa y por qué es importante?
La circulación venosa es el proceso por el cual la sangre regresa al corazón desde las extremidades. En las piernas, este retorno es más difícil debido a la gravedad. Las venas cuentan con unas válvulas que impiden el retroceso de la sangre, y la contracción muscular (especialmente al caminar) ayuda a impulsarla hacia arriba. Cuando estas válvulas no funcionan bien o la sangre se acumula, se produce lo que se conoce como insuficiencia venosa.
Los síntomas más comunes son:
- Sensación de pesadez o cansancio en las piernas
- Hinchazón (edema), especialmente al final del día
- Calambres nocturnos
- Varices visibles
- Cambios en la coloración de la piel
Aunque suele considerarse un problema estético, la insuficiencia venosa puede evolucionar y provocar complicaciones más graves, como úlceras o trombosis.
Causas y factores de riesgo
Entre los principales factores que influyen en una mala circulación venosa están:
- Sedentarismo o estar muchas horas de pie sin moverse
- Edad y cambios hormonales (embarazo, menopausia)
- Sobrepeso
- Herencia genética
- Calor excesivo (favorece la dilatación de las venas)
Es fundamental adoptar hábitos que estimulen el retorno venoso y evitar aquellos que lo dificultan.
Mejora articular: movilidad y calidad de vida
Las articulaciones son las estructuras que conectan los huesos entre sí, permitiendo el movimiento. Con el paso del tiempo o por determinadas patologías (como la artrosis), estas estructuras se desgastan, provocando dolor, rigidez e inflamación.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor articular con el movimiento o en reposo
- Dificultad para realizar actividades cotidianas (subir escaleras, agacharse)
- Inflamación o hinchazón localizada
- Chasquidos o sensación de bloqueo articular
El desgaste articular no solo afecta a personas mayores. El sobreesfuerzo físico, lesiones previas o deportes de alto impacto también pueden deteriorar el cartílago articular a edades más tempranas.
¿Cómo se relacionan la circulación venosa y la salud articular?
Aunque a menudo se tratan por separado, la circulación venosa y la salud articular están estrechamente relacionadas. Una mala circulación puede provocar acumulación de líquidos e inflamación en las extremidades, afectando directamente a las articulaciones. Además, la inmovilidad debida al dolor articular empeora el retorno venoso, cerrando un círculo vicioso.
Por ello, los tratamientos deben tener un enfoque global: mejorar el flujo sanguíneo y cuidar la movilidad articular.
Consejos para mejorar la circulación y las articulaciones
Desde la farmacia, recomendamos una combinación de buenos hábitos, suplementos naturales y en algunos casos tratamientos tópicos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
Muévete con frecuencia
Caminar, nadar o montar en bicicleta favorece tanto la circulación como la lubricación articular. Si pasas muchas horas sentado o de pie, intenta moverte cada 30-60 minutos o hacer ejercicios circulatorios (flexión y extensión de pies, por ejemplo).
Eleva las piernas
Al final del día, recuéstate con las piernas elevadas unos 15-20 minutos para favorecer el retorno venoso.
Mantén un peso saludable
El exceso de peso supone una carga adicional para las articulaciones y dificulta la circulación.
Duchas de agua fría
Aplicar agua fría en las piernas ayuda a tonificar las venas y reducir la sensación de pesadez.
Utiliza medias de compresión
Especialmente en casos de insuficiencia venosa moderada, las medias elásticas ayudan a mejorar la circulación y a reducir la hinchazón. En la farmacia te ayudamos a elegir la talla y compresión adecuadas.
Complementos alimenticios útiles
Para la circulación venosa:
- Castaño de Indias: mejora el tono venoso y reduce la hinchazón.
- Vid roja: rica en antioxidantes, favorece la resistencia capilar.
- Ruscus: mejora el retorno venoso y reduce la pesadez.
- Diosmina y hesperidina: flavonoides con acción venotónica, presentes en muchos productos farmacéuticos.
Para las articulaciones:
- Colágeno hidrolizado: ayuda a mantener el cartílago en buen estado.
- Ácido hialurónico: mejora la lubricación articular.
- Magnesio: esencial para la función muscular y articular.
- Cúrcuma y boswellia: con propiedades antiinflamatorias naturales.
Productos tópicos: alivio localizado
Además de los suplementos orales, existen geles y cremas de aplicación local que proporcionan un alivio rápido:
- Para las piernas: geles con efecto frío a base de menta, hamamelis o ruscus.
- Para las articulaciones: cremas antiinflamatorias con árnica, harpagofito o capsaicina.
Estos productos son ideales para complementar el tratamiento diario, especialmente en épocas de calor o tras realizar actividad física.
Recuerda que prevenir es siempre mejor que curar. Cuidar tu circulación y tus articulaciones te permitirá mantener una vida activa, sin dolor y con mayor bienestar general.