Blog

Como ya te adelantábamos en nuestra anterior entrada del blog, uno de los mayores peligros del invierno es sin duda el de enfrentarnos al frío de estos días.  Los resfriados son comunes en estas fechas en las que las nuestro cuerpo experimenta cambios de temperatura bruscos debido a las temperaturas mínimas del exterior frente a los ambientes secos y calurosos de los interiores. Este año, más que nunca, estamos alerta por la presencia de una nueva variante de COVID-19, que amenaza nuestra salud junto a la, ya archiconocida, gripe.La gripe estacional es una infección vírica aguda de la garganta y la nariz cuyos síntomas son dolor de cabeza y muscular, fiebre, tos y malestar general. Aunque es una enfermedad, raramente grave, puede convertirse en un riesgo para personas en una situación de salud delicada y su mortalidad aumenta en las personas mayores de 65 años.Por otro lado, el resfriado se...

Diciembre es el mes de las reuniones familiares y las comidas y cenas con amigos. Con la llegada de la Navidad, los eventos se duplican y es fácil que cometer excesos, especialmente con la comida y la bebida, ya que los días de celebración se distribuyen a lo largo del mes, empezando por el puente de diciembre. Durante la Navidad se calcula que consumimos en dos noches la misma cantidad de calorías que en cinco días.Además de las reuniones sociales, estos días están plagados de frío y cambios de temperaturas que pueden afectar a nuestra salud, agravados por la presencia de nuevas variantes de la COVID-19 de las que aún no existe un conocimiento profundo. Por ello, con más razón que nunca, debemos tomarnos estos días con cierta precaución y cuidado.Teniendo en cuanta todos estos factores, ¿Cómo podemos cuidarnos ? Estos son nuestros consejos:Planifica las cenas y comidas copiosas con...

Cuando queremos perder peso o hacer un estudio sobre la salud de nuestro cuerpo, es común que recurramos a métodos de análisis como el IMC (Índice de masa corporal),que nos indica el estado de nuestro peso con relación a nuestra altura medido en una escala previa. Aunque puede ser útil para partir de una base de análisis, esta prueba contiene poca información y no puede considerarse precisa o exacta. Si queremos hacer un estudio real del que podamos extraer conclusiones útiles podemos hacer un análisis de la composición corporal, que nos dará información sobre qué el porcentaje de grasa, proteínas, agua y minerales está hecho nuestro cuerpo, obteniendo más detalles de los que nos da el IMC.  De esta forma, seremos capaces de asesorar con mayor precisión la alimentación, los cuidados y entrenamientos que requiere nuestro cuerpo para llegar a su objetivo final. Al realizar el análisis de la composición corporal podemos...

La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea no contagiosa de tipo inmunitario que se manifiesta de forma crónica y de la que no hay cura definitiva hasta la fecha. Es una enfermedad que puede manifestarse a cualquier edad, aunque es común que surja en la infancia, provocando enrojecimiento y picores en la piel.Este tipo de dermatitis tiende a surgir periódicamente en la cara y en zonas sensibles como la parte interna de los codos y de las rodillas y alterna periodos libres de síntomas con otros de exacerbaciones de mayor o menor intensidad. Actualmente se calcula que, a nivel mundial, la padecen aproximadamente 230 millones de personas.La denominación “atópica” viene dada debido a que está asociada un 80% de las veces a enfermedades atópicas. En este tipo de dermatitis intervienen tanto factores constitucionales como genéticos que producen una hipersensibilidad en la piel y la mucosa frente a agentes externos, que aumentan...

¿En qué consiste?La mayoría estamos familiarizados con los peelings mecánicos en los que se usa una herramienta, como una esponja o un cepillo, para exfoliar la piel. El peeling químico, en cambio, es un procedimiento no quirúrgico de rejuvenecimiento de la piel en el que se aplica una solución química corrosiva sobre las superficie de la piel para eliminar las capas superiores dañadas. Al dejar en la superficie nuevas capas, estas suelen ser más suaves, luminosas, uniformes y tener un aspecto más joven.Este tratamiento puede llevarse a cabo con distinta profundidad y usando distintas soluciones químicas en función del resultado que se busque. Los peelings químicos pueden hacerse en casa, de forma menos profunda y obteniendo resultados más discretos, o en una clínica con médicos especializados. Los ácidos más utilizados por los profesionales son el ácido láctico, glicólico, salicílico, tricloroacético, mandélico y azelaico.¿Qué tipos hay?No todos los peelings químicos son...

El cabello es un rasgo importante de nuestro físico, cuyo peinado puede llegar a cambiar la expresión de nuestro rostro. La pérdida paulatina del mismo, es un aspecto que causa preocupación a una gran parte de la población, especialmente en el caso de los varones, ya que un 42% de los españoles padecen alopecia. Según un último estudio sobre la calvicie, España se sitúa en el segundo puesto en el ranking mundial, solo detrás de la República Checa.¿Cuándo debo empezar a preocuparme por la pérdida de cabello?Para hablar de alopecia tenemos que tener en cuenta que la caída habitual del pelo se sitúa en unos 100 cabellos al día, y que debemos empezar a preocuparnos cuando esta cantidad supere los 250 cabellos al día o cuando notemos una pérdida de densidad y un cuero cabelludo más débil y fino de lo habitual.  Habitualmente el 80-90% del cabello está en fase...

Todos hemos escuchado hablar alguna vez de lo beneficiosos que son los antioxidantes para nuestra salud, pero la mayoría desconocemos qué son exactamente, sus propiedades y dónde podemos encontrarlos. En la entrada del blog de hoy queremos centrarnos en esta sustancia y en cómo podemos encontrar en muchos alimentos. El consumo es vital para llevar una vida saludable, por lo que es igualmente importante que los incorporemos en el día a día a nuestras comidas en pequeñas cantidades según nuestra edad, salud y hábitos.¿QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES?Los antioxidantes son compuestos químicos que nuestro cuerpo usa para acabar con radicales libres, es decir, con las sustancias químicas reactivas que incrementan el oxígeno en nuestras células, favoreciendo su oxidación, las alteraciones de ADN y el envejecimiento de nuestro organismo.La fuente de antioxidantes puede ser natural o artificial. Muchos de los antioxidantes naturales se encuentran en la comida, mientras que otros se producen...

Sabemos que existen factores genéticos que intervienen en el ritmo de envejecimiento de la piel y que tenemos que tenerlos en cuenta a la hora de decidir qué tratamiento cutáneo es el más conveniente. Sin embargo, también es importante saber que esta parte genética únicamente explica un 25% de los factores relacionados con el envejecimiento de la piel, ya que el otro 75% se corresponde con los factores externos a los que está expuesta nuestra piel, es decir, el exposoma.                                                      De esta forma, podemos definir el exposoma como el conjunto de factores de exposición y ambientales a los que cada uno se enfrenta a lo largo de la vida. ¿Cuáles son los factores que componen el exposoma de nuestra piel? Desde nuestros hábitos alimenticios hasta...

La sensibilidad dental es una causa de molestias muy común entre la población adulta y afecta en torno a un 20-30% de la población. También denominada hipersensibilidad dental, esta afección suele darse entre 18 y 40 años y produce un dolor que se caracteriza por:Ser muy agudo y tener lugar tras el contacto con un estímulo leve, normalmente frío o calor.La breve duración del dolor, que suele abarcar el tiempo de exposición al estímulo.Podemos indicar con precisión la zona del diente afectada por la hipersensibilidad. Si alguna vez has experimentado esta sensación te aconsejamos que sigas leyendo para poder conocer las causas, tratamientos y consejos para evitarla.¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA SENSIBILIDAD DENTAL?El esmalte dental y el cemento cubren la dentina, protegiéndola del medio oral. El esmalte la parte más dura mientras que el cemento se caracteriza por ser mucho más débil poroso y fino. Al verse dañados, la dentina...

Después de un embarazo, el cuerpo de una mujer sufre todo tipo de cambios, unos más visibles – como puede ser la desaparición de la barriga o la aparición de manchas en la piel – y otros internos como los hormonales.Hoy queremos hablar de los cambios que se dan en nuestros cuerpos y que nos pueden pillar desprevenidas en el postparto y durante el periodo de lactancia para que cuando llegue el momento estés preparada y puedas gestionar mejor tu nuevo físico y emociones.¿SABÍAS QUE…?En uno de nuestros primeros blogs hablábamos de la importancia de la microbiota intestinal en nuestra salud, uno de los aspectos clave para sentirnos bien cada día. El primer contacto de un bebé con microorgnismos se da por medio de la transmisión vertical de la microbiota que se produce en el parto. En los primeros años de vida el estado de la microbiota intestinal es especialmente...

X