Blog

La cistitis es una infección de las vías urinarias que se produce en la vejiga, donde tienen lugar la mayoría de las infecciones de este tipo. Es un padecimiento más común en mujeres ya que en este caso la uretra es más corta y por ello las bacterias alcanzan la vejiga con mayor facilidad. Se calcula que más del 50% de las mujeres padecerán cistitis al menos una vez en la vida, siendo mayor la incidencia entre los 20 y los 40 años y en mujeres sexualmente activas. ¿Qué causa la cistitis? A pesar de que nuestro sistema urinario está listo para evitar el acceso de bacterias, estas pueden llegar a las vías urinarias a través de la uretra hasta la vejiga, donde llegan a multiplicarse, desarrollando la infección. Aunque en la mayoría de las ocasiones la cistitis está causada por la bacteria Escherichia coli, también puede deberse a cándidas u otros hongos. Entre...

Estos últimos años hemos vivido un crecimiento de los trastornos de ansiedad en la población, en España, concretamente, se calcula que este trastorno afecta al 5% de la población. Ahora bien, ¿cómo definimos la ansiedad? Se trata de un sentimiento de miedo, pavor e inquietud que puede manifestarse mediante una excesiva sudoración, intranquilidad, tensión y/o taquicardia.  La ansiedad puede surgir como respuesta natural ante una situación de estrés pasajera o presentarse de forma crónica, dificultando el día a día de quien lo sufre ¿Qué son los trastornos de ansiedad?Los trastornos de ansiedad se dan cuando existe una reacción de preocupación desproporcionada y descontrolada ante una situación y este sentimiento no desaparece e incluso empeora con el paso del tiempo. Los síntomas son similares a los que se dan en los trastornos del pánico y pueden afectar a nuestro día a día, al desempeño laboral, escolar e incluso a nuestras relaciones personales. ¿Cuáles...

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Alzheimer, divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y favorecido por Alzheimer's Disease International (ADI). Actualmente, el alzheimer es la enfermedad más común entre los pacientes con demencia, llegando a representar entre un 60% y un 70% de ellos. Entre los objetivos de este día está dar a conocer las necesidades reales de los enfermos y ofrecerles el apoyo necesario para que obtengan recursos que les permita estimular su memoria y mejorar su calidad de vida. Así mismo, la campaña busca promover la investigación sobre la enfermedad y fomentar la prevención a través de factores de riesgo modificables. ¿Qué es el alzheimer?El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva. Se caracteriza por cambios en el cerebro, que pueden dar lugar a la formación de las placas de amiloide y ovillos neurofibrilares, que resultan en la pérdida de neuronas y sus conexiones....

Septiembre ha comenzado y con él la vuelta a la rutina post-vacacional. Seguramente estos meses hayan servido para recargar pilas y descansar, lo cual puede ayudarnos a retomar el trabajo con más energía. Nosotras te esperamos en tu farmacia de confianza de Madrid en nuestro horario habitual de 9:30 a 21:30 todos los días.Aunque las vacaciones pueden funcionar como remedio contra el estrés, podemos llevar a cabo ligeros cambios en nuestro día a día que nos ayuden a relajarnos y a descansar. Desconecta las redes socialesEstudios recientes nos dan indicios de que una semana alejados de redes sociales pueden conducir a una mejora importante de nuestro bienestar, evitando caer en episodios depresivos o de ansiedad.  Se ha demostrado que usar redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter o TikTok libera dopamina, un neurotransmisor asociado a la sensación de placer que puede generar comportamientos adictivos y poco saludables. Dejar las redes a un...

La vitamina C es un antioxidante que protege las células de nuestro cuerpo contra los efectos de los radicales libres, previniendo así su envejecimiento y ayudando a que los tejidos se reparen correctamente y con mayor rapidez. Los radicales libres pueden contribuir a la aparición de enfermedades cardíacas o cáncer, entre otras. Los efectos de esta vitamina la convierten en una sustancia perfecta para:Contribuir a la producción de una proteína utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.Curar heridas y formar tejido cicatricial.Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.Ayudar a la absorción del hierro.Retrasar el envejecimiento de la piel. ¿Cómo adquirir vitamina C?Ya que nuestro cuerpo no es capaz de producir vitamina C por sí mismo, necesitamos adquirirla a través de una alimentación adecuada en la que también podemos incluir suplementos vitamínicos.La mejor forma de obtener vitamina C es consumir frutas y verduras...

La leche materna es la mejor forma de alimentar al recién nacido durante sus primeros meses de vida. Sus nutrientes y beneficios aseguran que los niños tengan menor riesgo de enfermedad o muerte durante su primer año de vida. Estos peligros se pueden alargar en el tiempo, de forma que se ha demostrado que aquellos lactantes no amamantados tienen más probabilidades de padecer dermatitis atópica, alergias, obesidad, asma, diabetes, esclerosis múltiple, cáncer o de ser celíacos. Así mismo, en el caso de las niñas, el riesgo de padecer cáncer de mama es mayor en edad adulta.Los beneficios de amamantar también son patentes en las madres, ya que se disminuye el riesgo de padecer hemorragias después del parto y, a lo largo de los años también tendrán menos probabilidades de contraer cáncer de ovario, útero, artritis, hipertensión, ansiedad o depresión. ¿Cuáles son los nutrientes de la leche materna?La leche materna se caracteriza...

Nos encanta insistir en la importancia de tener una piel sana durante todo el año y siempre tratamos de darte los tips necesarios para que cuidarla resulte sencillo y natural.Aunque la limpieza, tratamiento e hidratación son similares durante todo el año, debemos tener en cuenta las características propias de la estación. Cuidarse la piel en verano dependerá en gran medida de nuestra exposición al sol, que trastocará nuestra rutina diaria incorporando nuevos pasos en el cuidado de nuestra piel y sustituyendo otros. 1. Protege tu piel contra el solLa aplicación de crema de protección solar diariamente no es negociable, pero es crucial durante el verano. Tomar el sol en hora punta no está recomendado y en cualquier caso no debe hacerse de forma prologada. Recuerda volver a aplicarte la crema solar regularmente, especialmente si te bañas, y procura valerte de un gorro y gafas de sol para cuidar la piel de...

En España existen aproximadamente 2.500.000 personas con varices, convirtiéndose en una de las diez enfermedades más frecuentemente diagnosticadas en España. Su cirugía se sitúa entre los diez procedimientos quirúrgicos más practicados en los países occidentales. ¿Qué son las varices?La circulación venosa está formada por una extensa trama de venas que llevan la sangre de los distintos tejidos hacia el corazón. Cada una de las venas cuenta con un aparato valvular en su interior que consigue que la sangre siempre se riegue hacia una sola dirección, hacia el corazón.Existen dos sistemas venosos:La red venosa profunda: este sistema venoso se encuentra entre los músculos y acompaña a las arterias, formando la red venosa principal. Se caracterizan por ser las más grandes y confluyen directamente en el corazón.La red venosa superficial: este sistema venoso está formado por una amplia red venosa que se encuentra a un nivel más superficial, es decir, debajo de la...

Como habrás escuchado en varias ocasiones, el agua de mar tiene propiedades favorables para nuestro cuerpo. Ya falta menos para las vacaciones y muchos de vosotros habréis escogido un destino de playa para descansar, por lo que hoy queremos enfocar el post en los beneficios del agua del mar en nuestra piel.Históricamente, el agua de mar ya era utilizada con fines medicinales hace más de 2000 años, momento en el que se usaba para tratar trastornos cutáneos, astenias neurovegetativas, caquexia, diarrea infantil aguda, deshidrataciones profundas, gastroenteritis, tuberculosis pulmonar, el cólera o el tifus. ¿Qué contiene el agua de mar?El agua de mar está formada por un 96,5% de agua y un 3,5% de sales y ha demostrado tener propiedades antibióticas y terapéuticas beneficiosas para nuestro organismo. Si dividimos las  sales que la componen podemos diferenciar entre:Compuestos químicos: principalmente cloro, sodio, magnesio, calcio, potasio, bromo, estroncio, boro y flúor.Oligoelementos como el hierro,...

Hemos dado la bienvenida a junio y ya estamos fantaseando con las vacaciones de verano y los primeros días de playa. Hacer la maleta para estos días puede suponer un buen dolor de cabeza, no queremos dejar nada importante en casa, especialmente aquellas cosas que no podemos sustituir fácilmente cuando estamos lejos de casa.Una de las cosas que debes llevar en tu maleta es el botiquín de viaje. Necesitas incluir en él los productos que sabes que vas a utilizar y otros que podrán ser útiles en caso de emergencia. MedicaciónEn caso de que estemos llevando a cabo algún tratamiento que requiera una receta médica, es imprescindible que lo incluyamos en el botiquín. Cuidado de la piel y protección solar Limpia e hidrata tu piel todos los días y lleva protección solar suficiente para que te dure todas las vacaciones. Además, no solo es importante tener una barrera contra el sol, también...

X